[styled_title size=»2″]VISIÓN GLOBAL DEL CONTENIDO DE LA FORMACIÓN COMPLETA[/styled_title][one_half_last][/one_half_last]
MODULO TERRITORIOS
Para el módulo del trabajo con territorios es necesario haber realizado el primer módulo donde se enseñan las habilidades perceptuales de los diferentes tejidos y fluidos, para la percepción de los ritmos corporales (mareas), y las habilidades clínicas en la aproximación Biodinámica en la terapia Craneosacral.
El modulo consta de seis encuentros -de fin de semana, o las horas equivalentes si es en días de diario-. En cada uno de ellos aplicamos los principios terapéuticos y habilidades adquiridas en seminarios anteriores y profundizando en ellos.
1 SEMINARIO –
– Embriología de la línea media
– Columna vertebral
– Anatomía, fisiología y embriología
– Habilidades clínicas en las relaciones vertebrales
– Triadas vertebrales
2 SEMINARIO –
– Area pélvica
– Anatomía, fisiología y embriología
– Habilidades clínicas en las relaciones de la pelvis
– Relaciones cráneo-pélvicas
3 SEMINARIO –
– Área facial 1 (viscerocráneo)
– Anatomía, fisiología y embriología
– Habilidades clínicas en las relaciones de la cara
4 SEMINARIO –
– Área facial 2
– Articulación temporo-mandíbular (ATM)
– Trabajo intra-oral – Habilidades clínicas
5 SEMINARIO –
– Hioides
– Estrella de cinco puntas
– Red fascial media
– Articulaciones
– Óvalos
_____________________________________________
[divider type=»space»]
……..1º módulo – PRINCIPIOS 3ª módulo – S.NERVIOSO ………
*En cada módulo se puede extender a quien lo desee un certificado conforme se ha asistido y realizado el mismo.
Para obtener el certificado como terapeuta en Biodinámica Craneosacral acreditado por la Asociación Española de Terapia Biodinámica Craneosacral (AETBC) se tienen que haber realizado los cuatro módulos y completado los requisitos en cuanto a trabajos, practicas y aprovechamiento del curso.