Para hablar de que es una crisis curativa tendríamos que mirar primero algunos de los conceptos acerca de lo que entendemos que es «estar enfermos». Asociamos el estar sanos a sentir un bienestar físico y psíquico, estar con un tono energético alto, tener un estado mental y emocional óptimo, o […]
FILOSOFÍA
La Biodinámica Craneosacral es una novedosa terapia que se orienta a fomentar la salud y apoyar los procesos de auto-regulación del ser humano. Todo organismo tiene una tendencia natural hacia la integridad y la coherencia de sus funciones corporales. Ante cualquier herida, lesión o traumatismo la dinámica natural del organismo […]
La Biodinámica Craneosacral es como otros muchos procedimientos terapéuticos una práctica natural que tiene como objetivo preservar la salud y favorecer la curación cuando se ha enfermado. Hasta aquí tiene ese punto en común con otras disciplinas. En ocasiones se presentan alumnos que aún sin saber de que se trata […]
La comprensión de la visión biodinámica esta mas allá de un razonamiento lógico y es distinto a la visión mecánica de las cosas, es un nuevo paradigma, una novedosa aunque ancestral comprensión de las dinámicas de la vida, de la salud y de la enfermedad de los seres humanos y […]
Todo el proceso de renovación y mantenimiento del organismo con su consecuente organización nos lleva a apreciar una cualidad fundamental que favorece la aproximación Biodinámica y es la de centrarse y sentirse centrado. LA LÍNEA MEDIA ORGANIZA Y CENTRA EL CUERPO Y LA MENTE La línea media es el eje […]
Frecuentemente oímos hablar acerca de la capacidad de autorregulación que tiene el cuerpo, pero que significa esto?, hay a quien esto le suena a falacia y hay quien lo afirma sin más. Hay algunos criterios claros en los que nos podemos apoyar para ver la realidad de esto, no hacen falta evidencias […]
Un tema que quizá no tengamos en cuenta en el mundo de la salud, que nos cuesta reconocer y que muchas veces confronta un sistema con otro para ver cual es mejor es que !todo no se cura! La experiencia lo confirma en todas las consultas, muchas enfermedades no se […]
Todos vivimos sometidos diariamente a cierto grado de tensión. Tensiones físicas y mentales derivadas de múltiples circunstancias personales, familiares, económicas y sociales en las que nos vemos inmersos. Permitirnos intercalar a lo largo del día breves pausas, abrir algunos paréntesis para interrumpir una actividad estresante, procurarnos un buen reposo al […]
Entrevista de La Contra de La Vanguardia a Michel Odent, cirujano y obstetra, por Ima Sanchís, 5/7/2005: Tengo 75 años. Nací cerca de París y vivo en Londres. Estoy casado y tengo dos hijos y dos nietos. Soy cirujano, pero me convertí en experto en partos. En el mundo falta […]
Lo contrario del amor no es el odio, sino el miedo. El miedo es el movimiento fundamental de la autocontracción. El amor es el sentimiento primordial de la expansión. Ken Wilber