Aunque hay personas que utilizan la terapia craneosacral como una “puesta a punto” sin que hayan síntomas específicos que motiven su deseo de “hacerse terapia”, cuando un cliente acude a nuestra consulta por primera vez para tratarse con terapia craneosacral biodinámica, generalmente su demanda gira entorno a una serie de […]
Archivos anuales: 2014
Es sabido que el cuerpo tiene una tendencia natural a la auto recuperación, a reorganizarse por sí mismo. Existen ciertos mecanismos en su naturaleza que hacen que por sí sólo sea capaz de acomodarse de la manera más óptima a los desafíos de la vida. El solo sabe crecer como […]
Todos vivimos sometidos diariamente a cierto grado de tensión. Tensiones físicas y mentales derivadas de múltiples circunstancias personales, familiares, económicas y sociales en las que nos vemos inmersos. Permitirnos intercalar a lo largo del día breves pausas, abrir algunos paréntesis para interrumpir una actividad estresante, procurarnos un buen reposo al […]
Entrevista de La Contra de La Vanguardia a Michel Odent, cirujano y obstetra, por Ima Sanchís, 5/7/2005: Tengo 75 años. Nací cerca de París y vivo en Londres. Estoy casado y tengo dos hijos y dos nietos. Soy cirujano, pero me convertí en experto en partos. En el mundo falta […]
Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no? No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos […]
La negociación entre terapeuta y cliente, el saber con quién tratamos, la empatía y la neutralidad con su historia de vida, confieren al vínculo terapéutico un mayor poder sanador y una mayor libertad de decisión. Tras finalizar los estudios universitarios de FISIOTERAPIA y REHABILITACIÓN y después de los primeros años […]
El cuerpo humano tiene su propio potencial de autorregulación para mantener estables sus funciones vitales en relación a las variables que se dan en su comunicación con el medio externo.Esta adaptación fisiológica implica para el terapeuta de biodinámica craneosacral el reconocimiento de una sabiduría corporal natural, inherente a todo ser […]
El tejido conectivo, presente en casi todas las estructuras del cuerpo humano, es el componente tisular individual más extenso de todo el organismo y sin embargo, sigue siendo el gran desconocido. Actualmente se aplica el término Fascia a un cierto número de tejidos conjuntivos que tienen el mismo origen embriológico […]
Existe un vínculo crítico entre el corazón y el cerebro. El corazón se encuentra en un constante diálogo con el cerebro: nuestras emociones cambian las señales que el cerebro envía al corazón y el corazón responde de manera compleja. Sin embargo, ahora sabemos que el corazón envía más información al […]
Lo contrario del amor no es el odio, sino el miedo. El miedo es el movimiento fundamental de la autocontracción. El amor es el sentimiento primordial de la expansión. Ken Wilber