Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no? No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos […]
Archivos mensuales: May PM
La negociación entre terapeuta y cliente, el saber con quién tratamos, la empatía y la neutralidad con su historia de vida, confieren al vínculo terapéutico un mayor poder sanador y una mayor libertad de decisión. Tras finalizar los estudios universitarios de FISIOTERAPIA y REHABILITACIÓN y después de los primeros años […]
El cuerpo humano tiene su propio potencial de autorregulación para mantener estables sus funciones vitales en relación a las variables que se dan en su comunicación con el medio externo.Esta adaptación fisiológica implica para el terapeuta de biodinámica craneosacral el reconocimiento de una sabiduría corporal natural, inherente a todo ser […]
El tejido conectivo, presente en casi todas las estructuras del cuerpo humano, es el componente tisular individual más extenso de todo el organismo y sin embargo, sigue siendo el gran desconocido. Actualmente se aplica el término Fascia a un cierto número de tejidos conjuntivos que tienen el mismo origen embriológico […]
Existe un vínculo crítico entre el corazón y el cerebro. El corazón se encuentra en un constante diálogo con el cerebro: nuestras emociones cambian las señales que el cerebro envía al corazón y el corazón responde de manera compleja. Sin embargo, ahora sabemos que el corazón envía más información al […]
Lo contrario del amor no es el odio, sino el miedo. El miedo es el movimiento fundamental de la autocontracción. El amor es el sentimiento primordial de la expansión. Ken Wilber
Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el día ni […]
Si recapacitamos acerca de cuál es el sentido real y último de la terapia, nos podemos dar cuenta de que la verdadera curación realmente se produce en el proceso de integración. Inconscientemente buscamos reconocer, asumir, aceptar y reunir los fragmentos, las partes de «nosotros mismos» de las que nos hemos […]